Idronia

Idronia es una startup de desarrollo de soluciones a medida en el ámbito de la transformación digital. A través del pensamiento creativo y del uso de las tecnologías más vanguardistas, Idronia desarrolla proyectos de innovación en áreas como el procesamiento y transmisión de contenidos de vídeo, la ingeniería de datos o los hogares e industrias conectadas.

Ante el reto de destacar en un sector en permanente avance y en un momento de crecimiento para la empresa, Knom realizó un proyecto de naming, identidad y diseño web.

Naming / Propuesta de valor

Como punto de partida se desarrolló una propuesta de naming sólida y memorable que parte de la integración de conceptos clave en la esencia de la empresa y que alude en su sonoridad al carácter tecnológico e innovador de la misma. Asimismo, se definió la propuesta de valor de la compañía en torno a su naturaleza pionera, sintetizada en el tagline «Future mode ON».

Concepto

Idronia nace como consecuencia de una innata necesidad de anticiparse a los problemas del futuro y de desarrollar soluciones innovadoras para ellos en la actualidad. Ante el reto de traducir visualmente atributos como la ambición, el pensamiento creativo o la disrupción, la nueva identidad se inspira en la figura del alquimista desde su interpretación más romántica: el investigador intelectual, incansable y visionario, pionero en territorios aún desconocidos y cuya ambición es dar forma a lo que aún no existe.

Trasladada al contexto tecnológico, se partió de esta figura para desarrollar el concepto “Alquimistas de la tecnología”.

Identidad visual

La identidad visual se inspira en el lenguaje gráfico simbólico de la alquimia, específicamente en la cuadratura del círculo, símbolo de la piedra filosofal y de la búsqueda más ambiciosa. Tomando esta representación gráfica como punto de partida, las tres formas geométricas que lo componen (cuadrado, círculo y triángulo) se integran en el logotipo y constituyen la base sobre la que se construye el universo visual de la marca.

Ante el reto de crear un lenguaje visual que ayude a transmitir contenidos y mensajes altamente intangibles se optó por el uso predominante de contenido visual abstracto. La combinación de una variedad de texturas, grafismos y cuidadas composiciones fotográficas da lugar a un lenguaje más evocador, surrealista e intrigante que literal, evitando así caer en los clichés visuales del sector.

Web

Una parte fundamental del proyecto de marca fue el diseño y desarrollo de la web, que expone los casos de uso innovadores a través de una experiencia de usuario dinámica y fluida, en línea con los valores de la empresa.

Como parte de este proceso se desarrolló un estilo de iconografía fuertemente enraizado en el concepto de marca y que enfatiza el carácter más simbólico del mismo.