Fundación Amigos Museo Reina Sofía

¿Cómo debería ser la marca de la Fundación de un museo de arte contemporáneo?

Enseguida vimos claro que la Fundación necesitaba crear una comunidad fuerte de personas que apoyara el arte y lo acercase a la sociedad para, de esta forma, acercar también a la gente al Museo. En este sentido, Museo y Fundación debían ser dos caras de la misma moneda, debían de estar muy relacionadas, pero también había que potenciar sus diferencias. Frente al tono más institucional del Museo, la Fundación debía tener una vocación social, de colectivo, debía crear impacto. Todo ello desde un planteamiento masivo, pero cercano y empático; en el que todo el mundo tenía que verse representado. En definitiva, acercar el museo a la gente.

-> Strategy

- Tono de voz
- Storytelling y mensajes   

-> Design

- Diseño de marca
- Diseño de look&feel
- Brand book
- Brand guardianship

-> Experience

- Brand environment y señalética
- Diseño efímero-eventos
- Entorno digital

Empezamos con la propia verbalización de la marca: Amigos del Reina. Un nombre cercano y directo que incluye a todos. Por su parte, la identidad visual debía encarnar una marca viva, con la comunidad como protagonista de un movimiento que celebra la creatividad y el arte.

Para el desarrollo del logotipo y el sistema gráfico, convertimos la palabra ‘amigos’ en el pestillo de una puerta que abre el museo al arte, a la creatividad de la gente y también a los niños. Se trata de un sistema dinámico en el que el logo se abre, creando un rectángulo marco que se adapta a las distintas aplicaciones. Una marca con 6 colores vibrantes que genera un universo visual rico e inspirador, que atrae la atención de la gente.

Fotografías: Lucía Ybarra