Bluetree

¿Cómo impulsar desde la marca la ambición y el liderazgo de una compañía experta en energías renovables?

Bluetree, la firma de servicios de asset management y consultoría especializada en proyectos de energías renovables, necesitaba una marca que consolidase su modelo de negocio y llevase la compañía un paso más allá.

Tras más de 14 años en funcionamiento, y en un sector en crecimiento pero con cada vez más players, Bluetree tenía claro su objetivo: posicionarse en el mercado de forma diferencial y aprovechar su buena reputación para convertirse en un referente del sector. Y para eso necesitaba una marca de alto impacto que fuese más reconocible a nivel comercial.

Desde KNOM, les ayudamos a dar forma a esta ambición primero desde el ámbito estratégico, redefiniendo su posicionamiento para destacar desde sus propios valores y fortalezas, y luego desde el punto de vista visual, tangibilizando las oportunidades detectadas a través de los assets de la marca. Todo ello bajo un concepto unificador que resumía su manera de hacer pero también el propósito de Bluetree: ‘Tailored solutions for a more efficient world’.

Un nuevo árbol, una nueva era

Partiendo del árbol ilustrado que había identificado a Bluetree desde su nacimiento, creamos un nuevo símbolo más sintético, limpio y óptimo para el contexto digital.

Los trazos que lo componen y que apuntan al centro de la copa se inspiran en los rayos del sol, mientras que la repetición de los mismos alude al movimiento de una turbina eólica. El nuevo símbolo integra así las dos fuentes de energía renovable presentes en los proyectos de Bluetree.

Una marca con proyección

El nuevo logotipo se complementa con una vibrante paleta de color que mantiene e intensifica el azul como color principal, presente tanto en los orígenes de Bluetree como en su nombre.

Partiendo de los trazos que componen el nuevo símbolo, generamos también un lenguaje gráfico altamente versátil y dinámico, que se apoya en la visión de Bluetree como guía hacia la transición energética. Así, estas piezas se utilizan en multitud de configuraciones para enmarcar contenido y trazar caminos visuales que guían al receptor a través de los diversos puntos de contacto.