¿Por qué es importante el buen diseño en ‘lo público’?

 

La Administración debe servir a la ciudadanía en fondo y forma.

Si el diseño y la buena comunicación son herramientas efectivas, y más que extendidas, en el entorno empresarial, ¿por qué no se utilizan también en el sector público?

Sólo hay que observar las polémicas que se dan cada vez que algo público se rediseña, con mejor o peor acierto, para darse cuenta de que son muchos los que consideran el diseño como algo meramente estético. Un elemento artístico y accesorio para el que no se debería destinar dinero público.

Frente a esa percepción, hay que explicar que el diseño es mucho más y que, bien utilizado, es una herramienta muy potente para una administración que además de gestionar debe saber comunicar eficazmente tanto lo que hace como las consecuencias que su gestión tiene sobre la gente.

Porque un buen diseño va más allá de dar con una pieza bonita y creativa. Un buen diseño impacta al público al que se dirige aumentado la eficacia de la comunicación. Un buen diseño modula el tono y el lenguaje facilitando la comprensión y conectando emocionalmente. Un buen diseño hace que los trámites sean intuitivos y accesibles para todos los colectivos más allá de su nivel sociocultural. En definitiva, un buen diseño reduce la distancia entre ciudadanía y administración.

Porque, tal y como afirma Louise Downe, la antigua Directora de Diseño del Gobierno de Reino Unido, el ciudadano es un usuario y no un cliente y, a diferencia de éste, al ciudadano no le queda otra que lidiar día tras día con los servicios gubernamentales.

Por eso, resulta imprescindible un rediseño de la Administración que, de una vez por todas, acerque la gestión pública a la calle, facilite la realización de los trámites burocráticos, alimente la participación política y, por encima de todo, empodere al ciudadano.

Ya en 2013, el Gobierno del Reino Unido ganó el premio al mejor diseño del año que concede el Museo del Diseño de Londres con una nueva web que centralizaba todos los servicios administrativos en una sola página.

En 2018, el Ayuntamiento de Madrid creó una guía práctica de Comunicación Clara para que los funcionarios redactasen cartas y notificaciones digitales más fáciles de entender, y rediseñó algunas comunicaciones tan comunes como las multas de tráfico.

También han rediseñado recientemente la identidad del Parlamento Británico y de la Casa de los Comunes, buscando proporcionar la consistencia y coherencia que antes faltaba, y permitiendo una comunicación visual más rápida y clara muy enfocada en las plataformas digitales.