¿Por qué es importante crear comunidades alrededor de la marca?

 

Hoy las marcas fuertes son también comunidades fuertes

Como veíamos a principios de año en las tendencias para 2022, en estos tiempos más que nunca se anhela la comunidad, la comunicación interpersonal, los lazos.

Y en este sentido las marcas, como sucede con los grupos sociales, aportan confianza, certidumbre, seguridad… Atributos todos ellos muy deseados en un contexto tan voluble como el que vivimos.

Pero, para formar ese vínculo desde la marca, se debe escuchar realmente al usuario. Las marcas de hoy tienen que ir más allá de la promesa al cliente y centrarse en la experiencia del consumidor, dejándole aportar y convirtiéndolo de alguna manera en copropietario de la marca.

No se trata de crear una marca autogestionada por los usuarios pero sí una muy participativa, donde la interacción sea un pilar importante y en la que el consumidor se sienta parte relevante.

Las marcas deben abandonar el viejo enfoque meramente transaccional y generar valor más allá del producto.

Deben crear significados pero también sentimiento de pertenencia.

Al fin y al cabo, las marcas ya son comunidades. Grupos que, de una u otra forma, reúnen a las personas en torno a un interés común, a un estilo de vida, a un deseo de estatus…

LEGO® Ideas es la sección que la marca ha creado para mostrar los sets de construcción inspirados en creaciones realizadas por fans. Los fans del universo LEGO puede votarlas y conseguir que se conviertan en sets oficiales.

HARLEY OWNERS GROUP™ es la comunidad que une a los propietarios de una Harley-Davidson y a través de la que se reúnen para celebrar su pasión por la moto en rutas y eventos exclusivos.

Rapha tiene con su propio propio club social para amantes del ciclismo. Sus Clubhouses cuentan con tienda y espacio de cafetería, y actúan como punto de encuentro para los socios de la marca.

Desde el principio Xbox ha colocado a la comunidad en el centro de su diferenciación.

Al igual que sucede con Peloton, el éxito de Mirror ha sido saber transformar una experiencia individual (hacer fitness en casa) en algo colectivo.

BeautyTalks es un podcast creado por Sephora y conducido por Ana Milán donde se habla sin filtro ni tapujos sobre la edad, la belleza y todo tipo de temas con mujeres de la industria del cine y la televisión.

Whatsapp ya trabaja en la funcionalidad ‘Comunidades’ para facilitar el encuentro entre individuos que comparten inquietudes por una temática determinada.